
Lecturalia.
Un verdadero mapa del tesoro en el que el buscador no es otro que el lector de este libro.

Los autores brindan las herramientas necesarias para que cada persona analice sus recursos y, a partir de ahí, despliegue el mapa que le servirá para hacer su propio recorrido hacia la riqueza. Paso a paso, con la seguridad de que la travesía será un éxito.
A través de consejos, reglas de oro y referencias fundamentales, desde Bill Gates hasta Steve Jobs, el lector descubre cómo cada uno de ellos elaboró su propio recorrido y cuáles fueron los factores de su éxito.
Vídeo: PD entrevista a Álex Rovira y Francesc Miralles, autores de "El mapa del Tesoro". 28/10/2011. Para encontrar el tesoro, lo primero es el mapa. El modo de dibujar ese mapa nos los cuentan Álex Rovira y Francesc Miralles en su nuevo libro que puede recoger lecciones que suenen a obvias pero precisamente por ello han sido obviadas.
Los autores cuentan que los estudios que recibimos están orientados a domesticarnos para ser un buen trabajador pero no un emprendedor. Nos han convencido que seguir un mapa del tesoro hasta la "x" es difícil y no merece la pena arriesgar lo que supone el viaje.
Y, al final, como escribió García Márquez de nota introductoria a un libro de la popular Mafalda, nos convertimos en adultos miserables que se cepillan los dientes, trabajan por dinero, se casan sin amor y se ahogan en un plato de sopa.
El mapa del tesoro nos invita e indica el modo de ser personas activas que no esperan sencillamente la causa efecto en sus vidas, que no esperen que el exterior les obligue a moverse de pensamiento o de posición. Ahora bien, subrayan los autores, una cosa es localizar el oro y otra ir a buscarlo.
Un verdadero mapa del tesoro en el que el buscador no es otro que el lector de este libro.

Los autores brindan las herramientas necesarias para que cada persona analice sus recursos y, a partir de ahí, despliegue el mapa que le servirá para hacer su propio recorrido hacia la riqueza. Paso a paso, con la seguridad de que la travesía será un éxito.
A través de consejos, reglas de oro y referencias fundamentales, desde Bill Gates hasta Steve Jobs, el lector descubre cómo cada uno de ellos elaboró su propio recorrido y cuáles fueron los factores de su éxito.
Vídeo: PD entrevista a Álex Rovira y Francesc Miralles, autores de "El mapa del Tesoro". 28/10/2011. Para encontrar el tesoro, lo primero es el mapa. El modo de dibujar ese mapa nos los cuentan Álex Rovira y Francesc Miralles en su nuevo libro que puede recoger lecciones que suenen a obvias pero precisamente por ello han sido obviadas.
Los autores cuentan que los estudios que recibimos están orientados a domesticarnos para ser un buen trabajador pero no un emprendedor. Nos han convencido que seguir un mapa del tesoro hasta la "x" es difícil y no merece la pena arriesgar lo que supone el viaje.
Y, al final, como escribió García Márquez de nota introductoria a un libro de la popular Mafalda, nos convertimos en adultos miserables que se cepillan los dientes, trabajan por dinero, se casan sin amor y se ahogan en un plato de sopa.
El mapa del tesoro nos invita e indica el modo de ser personas activas que no esperan sencillamente la causa efecto en sus vidas, que no esperen que el exterior les obligue a moverse de pensamiento o de posición. Ahora bien, subrayan los autores, una cosa es localizar el oro y otra ir a buscarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario