novelaromantica.com nos presenta y critica la obra de la tertulia.
Mary Cholmondeley - La polilla y la herrumbre.
Esta es la historia de dos muchachas totalmente distintas, Anne y Jane, de clase aristocratica Anne y de clase media-baja Jane, pero que tienen en común el estigma para las mujeres de aquellas época, que a poco que se distrajeran se les pasaba la edad para encontrar marido que era la salvación para todas.
Jane está enamorada de George , y éste de ella, pero tiene la oposición de la madre de George la Sra. Trefusis, que sabiendo de donde proviene Jane, y el hermano que tiene , apostador, vividor, y un poco mujeriego, prefiere a Anne como futura nuera.
Anne , es toda bondad , y con los pies en la tierra; no se dá a romanticismos ó sueños inutiles y sabe lo que quiere; y a pesar de sufrir el acoso que su madre les hace a todos los posibles pretendientes es de una humanidad apabullante, y está exenta de todos los prejuicios sociales de aquella época, por lo que no duda en hacerse amiga de Jane, al conocer la verdadera amiga entrañable, fiel, y bondadosa que puede llegar a ser, incluso hasta extremos perjudiciales para ella.
Anne, tiene dialogos, inteligentes , chispeantes, llenos de humor con la Sra. Trefusis, y aboga por el futuro de George y Jane, aunque el futuro les tenga reservados otros destinos; la falta de fé, y el secreto que guarda Jane, hecho a una amiga moribunda, hacen que este pareja se distancie a pesar del amor que se tienen.

Aún queriendolo , Anne jamás se ha prestado a la persecución Stephen, antes prefiere vivir el futuro en solitario, a que él pueda pensar que es por su dinero por lo que ella lo ama. Y por eso por lo que su amor es a distancia, y tiene que saber de él a través de lo que publican los periodicos de todos los exitos que consigue en sus finanzas.
En éste pequeño pero perfecto libro de una autora para mi hasta ahora completamente desconocida, he leido la declaración de amor más importante de todos los tiempos. Y no se la hace Anne a Stephen , sino que está describiendole a la Sra. Trefusis lo que siente por él:

Stephen, le pide que se case con él, pero Anne lo rechaza, y cuando en una operación financiera el llega a perderlo todo, Anne lo visita y entonces lo acepta como esposo, diciendole. Así sabrás que mi amor por ti es verdadero, no podría vivir a tu lado sabiendo que algún día podrías dudar del amor que siento.
Este es una joya de libro, pequeño, intenso, con una trama de secundarios que hacen de él un interesante libro, y con dos protagonistas capaces de llevar sus conviccioes, y su dignidad como bandera, por mucho que les llegue a costar, incluso por encima de su verdadero amor en el caso de Jane.
Un libro 10.............. Un autentico libro de amor, de amistad, ..........sin sexo, con solo un beso a lo largo de toda la historia, pero que te deja con un agradable sabor de boca, y con la intención de conseguir las obras de Mary Cholmondeley.
Cumpliendo con el gozoso compromiso nos reunimos el viernes 11 de abril en La Chata. Allí por 18 euros bebimos vino chileno, Gato Negro, y comimos muy satisfechos (al que esto escribe le hubiese gustado comer más). Lemmon massala sirvió de bálsamo para nuestras sufridas gargantas mientras degustábamos enjera, wok de verduras, tortilla de pulpos y fresas con chocolate y frutos secos más plátano frito con un dulce mejunje de canela, miel y limón como postre.
Ana, Calola, Domingo, Lourdes y María José mantuvimos una entretenida y atenta conversación en tono a una bobina de cable que servía de mesa. En ella se hizo patente que disfrutaron el libro por sus muchos valores literarios y humanos. Calola lo presentó como una muestra de literatura femenina, sufragista, en la que la mujer se presenta no sólo como escritora sino también como protagonista. Los sentimientos guían los personajes en un mundo manejado por hombres en el que los intereses económicos priman. La mujer con su honradez pone la esperanza y corrige los comportamientos no adecuados de los hombres. Éstos apenan pueden seguir de lejos las decisiones femeninas que dirigen la trama. Ésta gira y cambia de orientación de un personaje a otro sin que ello suponga que nos perdamos. Lo folletinesco, lo arquetípico de los personajes, lo inexplicable delos cambios, si es que los hay, en la forma de actuar de los personajes ayudan a concentrarnos en lo que importa: la verdad triunfará, sobreviviremos, y las mujeres harán mejor al mundo.
Acabamos con un golpe en la puerta, un ojo hinchado, un corte en la nariz y muchas ganas de volver a vernos para hablar de Años luz de James Salter en el Peruano de la calle La Rosa el 16 de mayo de 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario