abc.es/cultura
Comparada muchas veces con el gran maestro del cuento, Chéjov, la canadiense Alice Munro (Wingham, Ontario, 1931) es probablemente la mejor autora de relatos de nuestros días. Algunas de sus piezas, repartidas en doce colecciones, entre las que destacan «El amor de una mujer generosa», «Escapada» o «Demasiada felicidad», alcanzan una rara y casi inquietante perfección. Y si Chéjov clamaba en su día por la simplicidad y la brevedad («la brevedad es hermana del talento», escribió), también lo hacía por una despojada escasez de detalles que contravenía el asfixiante realismo balzaquiano, pendiente de la más mínima fruslería.
El lector, en el caso de Chéjov, pero también en el de la agudísima y perturbadora Munro, tiene que resolver y completar con su imaginación mucho de lo que no se dice en el relato. Esas descripciones y frases no acabadas, que se dejan pendientes, enigmáticamente esbozadas. «Un solo detalle basta –diría Chéjov–; los detalles, incluso los más interesantes, acaban por cansar la atención.»
Centros sísmicos.

Como en Chéjov, el lector tiene que completar lo que no se dice en el relatoMuchos de estos cuentos, ambientados en pequeños pueblos canadienses o en metrópolis como Toronto o Vancouver, tienen como trasfondo la época de la Segunda Guerra Mundial y los años posteriores. Son historias suspendidas, de una poesía desoladora y espectral, envueltas en ocasiones en frías atmósferas como surgidas de un sueño, rozando la irrealidad.

Su padre, que acarició «la idea de prosperar» criando zorros plateados y acabó trabajando en una fundición, y su madre, una maestra criada en una miserable granja de un páramo, se convierten en centros sísmicos en torno a los cuales gravita todo un mundo de resentimientos. Ellos encarnan la larga estirpe de perdedores que habita en estos cuentos.
Mi vida querida
Alice Munro Traducción de Eugenia Vázquez Nacarino. Lumen. Barcelona, 2013. 336 páginas, 22,90 euros. Libro electrónico: 14,99 euros. Calificación: cuatro estrellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario