
Lecturalia.
El 5 de marzo de 1916 se hundía frente a las costas de Brasil el trasatlántico Príncipe de Asturias, el más grande, moderno y lujoso de la compañía española Pinillos, con 600 personas a bordo. El brutal choque contra los arrecifes hizo que el enorme buque desapareciera en el océano en menos de cinco minutos. Sólo hubo 147 supervivientes.
La tragedia conmocionó a la sociedad de la época. Sin embargo, el manto del olvido pronto cayó sobre todos los que perdieron su vida en el fondo del mar y sobre sus desgraciadas familias.
Francisco García Novell, con brillante pulso narrativo y tras investigar en multitud de archivos, les da voz y resucita en esta novela coral la memoria de una época y una forma de viajar ya olvidadas, así como el misterio que envolvió el último viaje del vapor.
Vídeo: "Naufragio". La historia del "Titanic" español. (15/02/2010). El periodista Francisco García Novell recupera del olvido la tragedia del buque Príncipe de Asturias hundido en aguas de Brasil a inicios del siglo XX. Era la historia de nuestros sin papeles a bordo de un barco cuyo final ha estado rodeado de misterio, maldiciones y mala suerte.
El 5 de marzo de 1916 se hundía frente a las costas de Brasil el trasatlántico Príncipe de Asturias, el más grande, moderno y lujoso de la compañía española Pinillos, con 600 personas a bordo. El brutal choque contra los arrecifes hizo que el enorme buque desapareciera en el océano en menos de cinco minutos. Sólo hubo 147 supervivientes.

La tragedia conmocionó a la sociedad de la época. Sin embargo, el manto del olvido pronto cayó sobre todos los que perdieron su vida en el fondo del mar y sobre sus desgraciadas familias.
Francisco García Novell, con brillante pulso narrativo y tras investigar en multitud de archivos, les da voz y resucita en esta novela coral la memoria de una época y una forma de viajar ya olvidadas, así como el misterio que envolvió el último viaje del vapor.
Vídeo: "Naufragio". La historia del "Titanic" español. (15/02/2010). El periodista Francisco García Novell recupera del olvido la tragedia del buque Príncipe de Asturias hundido en aguas de Brasil a inicios del siglo XX. Era la historia de nuestros sin papeles a bordo de un barco cuyo final ha estado rodeado de misterio, maldiciones y mala suerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario