
Algún día en alguna parte.
“Apuntes contra la muerte. Aquí doy comienzo por fin al libro que me había propuesto escribir hace años y decenios”. Así empieza Elias Canetti su cuaderno de notas, el 1 de noviembre de 1983. Un proyecto literario que se le ocurrió en los en los años treinta, después de "Auto de fe" (1935), y que no llegó a concluir, pero que a partir de ahora verá la luz en una edición en primicia mundial bajo el título de "Libro de los muertos". A
puntes 1942-1988, editado por Galaxia Gutenberg / Círculo de Lectores. Pero un avance de esos escritos del premio Nobel lo ofrece hoy Babelia, en exclusiva en la edición digital de EL PAÍS.
Durante cada día de noviembre y diciembre de aquel 1983, el autor de "Masa y poder" trató de enderezar, como él mismo dice, ese proyecto que lo acompañó casi toda su vida y donde deja clara su posición en contra de la muerte. La de un intelectual de origen búlgaro pero nacionalizado británico y que escribía en alemán. Aforismos, frases, ideas, pensamientos, oraciones en cuyo género y registro halló Canetti un arma eficaz para ahondar en los vericuetos y resortes del comportamiento humano. Apuntes sabios, reflexivos, geniales, inquietantes, tiernos, inequívocos, tristes, irónicos o alegóricos…
Vídeo: Canetti. 07 de marzo de 2007 — Microespacio titulado café con libros dentro del programa Contresentidos de la TPA. En esta ocasión se analiza la obra del búlgaro Elias Canetti.
Vídeo: ANALISIS DE MASA Y PODER DE ELIAS CANETTI. 10 de julio de 2007 — Armando barrera: ES UN ANALISIS QUE HICE PARA LA MAESTRIA SOBRE LOS ELEMENTOS DEL PODER DE ELIAS CANETTI EN SU LIBRO MASA Y PODER.
“Apuntes contra la muerte. Aquí doy comienzo por fin al libro que me había propuesto escribir hace años y decenios”. Así empieza Elias Canetti su cuaderno de notas, el 1 de noviembre de 1983. Un proyecto literario que se le ocurrió en los en los años treinta, después de "Auto de fe" (1935), y que no llegó a concluir, pero que a partir de ahora verá la luz en una edición en primicia mundial bajo el título de "Libro de los muertos". A

Durante cada día de noviembre y diciembre de aquel 1983, el autor de "Masa y poder" trató de enderezar, como él mismo dice, ese proyecto que lo acompañó casi toda su vida y donde deja clara su posición en contra de la muerte. La de un intelectual de origen búlgaro pero nacionalizado británico y que escribía en alemán. Aforismos, frases, ideas, pensamientos, oraciones en cuyo género y registro halló Canetti un arma eficaz para ahondar en los vericuetos y resortes del comportamiento humano. Apuntes sabios, reflexivos, geniales, inquietantes, tiernos, inequívocos, tristes, irónicos o alegóricos…
Vídeo: Canetti. 07 de marzo de 2007 — Microespacio titulado café con libros dentro del programa Contresentidos de la TPA. En esta ocasión se analiza la obra del búlgaro Elias Canetti.
Vídeo: ANALISIS DE MASA Y PODER DE ELIAS CANETTI. 10 de julio de 2007 — Armando barrera: ES UN ANALISIS QUE HICE PARA LA MAESTRIA SOBRE LOS ELEMENTOS DEL PODER DE ELIAS CANETTI EN SU LIBRO MASA Y PODER.
No hay comentarios:
Publicar un comentario