


“Plataforma”, Michel Houellebecq...
Muchas veces la hemos nombrado; a unos nos gustó mucho, a otros, por el contrario, no tanto, pero todos tenemos un buen recuerdo de su lectura.
Sinopsis:
Michel, parisino, funcionario, cuarentón, apocado y apático, incapaz de experimen
tar ninguna emoción, parte de vacaciones a Tailandia para olvidarse de todo y sumergirse en un paraíso de placer en el oasis del turismo sexual.

Allí conoce a Valérie, directiva de "Nouvelles Frontières" y con ella decide crear una red mundial de colonias turísticas en las que el sexo se practique libremente, los deseos estén en venta y la prostitución sea legal.
Pero tras el éxito inicial la tragedia se precipita, motivada por integristas de toda laya...
Una novela que ha conmocionado a Francia por su provocadora visión del cinismo erótico de la sociedad de consumo.
Vídeo: Typographie cinétique sur l'incroyable débit littéraire de Fabrice Luccini, faisant l'éloge de Michel Houellebecq.
Vídeo: Typographie cinétique sur l'incroyable débit littéraire de Fabrice Luccini, faisant l'éloge de Michel Houellebecq.
No hay comentarios:
Publicar un comentario