El autor de "Groenlandia" ganó un Goya por la banda sonora de "Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto".
elpaís.com (30/08/2012).
El músico madrileño Bernardo Bonezzi, de 48 años, fue encontrado esta tarde muerto en su domicilio del centro de la capital, por causas que todavía se desconocen. Niño prodigio incluso dentro de una generación, la de la movida madrileña, en la que ese perfil abundaba, hubo quien se refirió a él como “el Mozart del pop español”, por su precoz talento para escribir canciones.
Porque Bonezzi (Madrid, 6 de julio de 1964), cuyo nombre completo era Bernardo Silvano Bonezzi Nahón, tenía 13 años cuando compuso Groenlandia. Aquel tema pop luminoso y escapista (“Y yo te buscaré en Groenlandia, en Perú, en el Tibet, en Japón, en la isla de Pascua”, decía el estribillo) es uno de los himnos indiscutibles de aquel movimiento.

Fue el primer sencillo de su grupo, los Zombies, un quinteto en el que estaban, entre otros, futuros integrantes de Los Elegantes o Álex de La Nuez, de corta vida, apenas tres años, entre 1980 y 1982, pero larga sombra. En una reciente entrevista, concedida con motivo de la publicación de su último disco La esencia de la ciencia, que significaba su vuelta a los escenarios tras 30 años (algo menos si contamos su aparición en el programa de televisión La Edad de Oro) aseguraba no recordar cómo ni cuándo escribió Groenlandia. Y aunque reconocía que la canción le había dado muchas alegrías, (y beneficios económicos) mantenía con ella una relación de amor odio. En varias ocasiones había intentado recuperar el master de la grabación para remasterizarlo, pero no había llegado a ningún acuerdo con las compañías que tenían la propiedad del original.
Además, aquel éxito (que en su momento no lo fue tanto) le persiguió hasta el punto de que muchos solo le recordaban por él cuando durante tres décadas había sido el autor de cerca de 40 bandas sonoras y sintonías de series de televisión tan populares como Farmacia de guardia.
Bonezzi ganó el Goya a mejor música original en 1995, por la banda sonora de Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto, la película de Agustín Díaz Yanes que se convirtió en la gran triunfadora de aquella edición llevándose siete galardones.

Vídeo: Los Zombies - Groenlandia. Los Zombies fueron un grupo de pop español de comienzos de los años 80.
El grupo fue fundado por el precoz Bernardo Bonezzi (Madrid, 1964), quien ya antes de los catorce años había capitaneado un proyecto musical llamado Morbus Acre y había formado parte del grupo seminal de la movida madrileña Kaka de Luxe. Los Zombies aunaban influencias del glam rock (Lou Reed, David Bowie, Eno) y de la new wave (Talking Heads, B-52's). Ficharon por RCA, quien editó el primer single del grupo, la pegadiza "Groenlandia", canción que aún hoy sigue figurando entre las más conocidas del pop español de los 80, presente en numerosas recopilaciones de la música de la época.
Alentados por el éxito del single, grabaron su primer álbum, Extraños juegos, uno de los discos de pop con más éxito de aquellos años. Sin embargo, tras la publicación del segundo LP del grupo, La muralla china, Bonezzi decidió abandonar el grupo para dedicarse a otros proyectos.
Veamos ahora un videoclic del disco "Esencias" dirigido por Bernardo Bonezzi, 2012.
Y ahora, el primer single y vídeo del último disco de Bernardo Bonezzi, titulado "La Esencia de la Ciencia". Subido por Bernardo Bonezzi el 20/01/2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario