
"El Forastero misterioso" de Mark Twain...
Archivos PC.com
Unos muchachos viven sus felices vidas en un pueblo austríaco remoto, en 1590, Eseldorf (“Pueblo del asno”, en alemán) y un día un hermoso hombre joven llamado Satanás (de la misma familia del ángel, pero no el verdadero Satanás, según les dice) aparece y realiza varias hazañ
as mágicas. Hay juicios por brujería, muertes en la hoguera y la horca, histeria colectiva, redistribución de riquezas... Satanás desaparece con una breve explicación:
Ahora comprendes ya que todas esas cosas son imposibles como no sea en un ensueño. Ahora comprendes que son puros y pueriles despropósitos, creaciones estúpidas de una imaginación que no tiene conciencia de sus monstruosidades. En una palabra: que son sueños, y tú quien los crea. Llevan todas las señales de los sueños, y deberías haberlo advertido antes. Esto que te he revelado es cierto; no existe Dios, ni el universo, ni la raza humana, ni la vida terrenal, ni el cielo, ni el infierno. Todo es un sueño, un sueño grotesco y disparatado. Nada existe sino tú. Y tú no eres sino un pensamiento, un pensamiento nómada, inútil, sin hogar propio, que vagabundea desamparado por el vacío de las eternidades.”


Ahora comprendes ya que todas esas cosas son imposibles como no sea en un ensueño. Ahora comprendes que son puros y pueriles despropósitos, creaciones estúpidas de una imaginación que no tiene conciencia de sus monstruosidades. En una palabra: que son sueños, y tú quien los crea. Llevan todas las señales de los sueños, y deberías haberlo advertido antes. Esto que te he revelado es cierto; no existe Dios, ni el universo, ni la raza humana, ni la vida terrenal, ni el cielo, ni el infierno. Todo es un sueño, un sueño grotesco y disparatado. Nada existe sino tú. Y tú no eres sino un pensamiento, un pensamiento nómada, inútil, sin hogar propio, que vagabundea desamparado por el vacío de las eternidades.”

"El autobús rosa" de Fabrizio Silei y Maurizio...
álbum muy bien hecho de los que podrían recomendarse sin vergüenza en una asignatura como «Educación para la ciudadanía».
Un abuelo va con su nieto a Detroit, al museo Herny Ford, para enseñarle un viejo autobús y contarle una historia: la de Rosa, una mujer negra que, un día de 1955, se negó a dejar su sitio a un pasajero blanco
y fue detenida, suceso con el que comenzó un boicot a los autobuses hasta que una sentencia del Tribunal Supremo declaró ilegal la segregación racial en el transporte público.

Es un acierto que sea un abuelo quien cuenta las cosas a su nieto, lo que permite mostrar escenas del presente y otras, sin color, del pasado. También es apropiado el tono con el que recuerda las cosas: dolido hacia su propio comportamiento y admirativo hacia el de Rosa. Las imágenes, inspiradas en Edward Hopper, van perfectas con la historia. La lección de valor que cuenta la historia circula en todas las direcciones: de Rosa al abuelo, del abuelo al nieto, de los autores a los lectores...
Vídeo: Literatura, "El forastero misterioso" y "El autobús de Rosa" - 03/11/11.
Vídeo: Literatura, "El forastero misterioso" y "El autobús de Rosa" - 03/11/11.
No hay comentarios:
Publicar un comentario